Reconocer el error como parte del aprendizaje es complicado, pues relacionamos equivocarnos con emociones negativas que nos llevan a evitarlo todo lo posible, sin embargo a partir de ello podemos lograr grandes aprendizajes y nuevas habilidades
Resiliencia, crecer tras la adversidad
La resiliencia no se trata de actos heroicos de supervivencia, se trata de nuestra capacidad de interpretar aquello que sucede en nuestras vidas y cómo aprendemos de ello para reconstruirnos de la mejor manera.
Educación para la paz: educar para no estar en paz
“Paradójicamente, educar para la paz nos supone educar para no estar en paz, educar para no ser indiferentes, para sentir un “gusanillo” que nos recoma la conciencia y nos incite a la acción” (Seminario de educación para la paz, Asociación Pro Derechos Humanos, 2000)
La Dignidad Humana como garantía de objetividad
¿Por qué la dignidad humana nos ayuda a garantizar el trato igualitario?
El factor humano: El reto del siglo XXI
El avance de las tecnologías y la tendencia a la automatización generan que aquello que está enseñando en las aulas sea obsoleto muy pronto. Es por ello que dejar de poner el énfasis en los conocimientos duros y enfocarse en aquello que nos hace humanos.