Una conversación funciona cuando nos damos la oportunidad de escuchar al otro e intercambiamos ideas. Sin embargo, a veces sin darnos cuenta entorpecemos la comunicación y nos olvidamos de la persona que tenemos en frente, perdiendo la oportunidad de entender su punto de vista y de relacionarnos de manera más significativa.
Escucha activa, aprender a conversar
La escucha activa es una buena práctica para mejorar nuestra comunicación con los demás, nos permite no sólo entendernos mejor, sino tener conversaciones de mayor calidad, pues implica aprender a escuchar todos los mensajes, no sólo los mensajes verbales.
Comunicación interna ¿Cómo es tu charla mental?
El cerebro humano procesa a diario aproximadamente 60,000 pensamientos. Esto significa que la charla mental que mantenemos con nosotros mismos ocupa una buena parte de nuestra comunicación diaria y de la energía de nuestro cerebro ¿Qué tipo de mensajes te dices a ti mismo?
Comunicación paraverbal, la clave está en el “tonito”
Cuando nos comunicamos, sólo el 10% de nuestra comunicación es verbal, el 70% es lenguaje no verbal, y el 10% corresponde a nuestra comunicación paraverbal, es decir, la intención con la cual decimos las cosas, o el “tonito”.
5 consejos para mejorar tu comunicación
Comunicarse de manera efectiva puede parecer muy complejo, sin embargo, sólo se necesita ser más conscientes de la manera en que nos comunicamos. Te comparto 5 consejos para mejorar tu comunicación.
Interferencias en la comunicación ¿Qué pasa cuando no nos entendemos?
Comunicarse es un proceso complejo no sólo por lo que implica adquirir un lenguaje, si no porque la comunicación en sí misma pone en juego mucho más que las palabras que pronunciamos. Por lo que aquello que decimos no necesariamente significa lo mismo para los otros. El error más común en la comunicación es asumir que el otro entiende la realidad y lo que estás expresando de la misma manera en que tú lo haces.