Menú Cerrar

Una cosa a la vez. La importancia de enfocarte

Hoy caí en cuenta que estoy leyendo 10 libros a la vez. Además, el buró junto a mi cama tiene una torre enorme de libros a medias cuyos separadores avanzan muy lentamente. Desde siempre he tenido la costumbre de leer varias cosas a la vez. Sin embargo, cuando la cifra alcanza los dos dígitos, el asunto comienza a ser un poco preocupante. Me gusta leer varias cosas al mismo porque me permite cambiar de temas mientras proceso la información que voy leyendo y porque me ayuda a generar conexiones entre ellos; pero debo admitir que más de 10 libros puede ser demasiado. Normalmente, cuando me sucede algo así suelo recurrir a mi lista de “ciclos abiertos”, dónde comienzo por enumerar las cosas que tengo inconclusas (entre ellas los libros), después depuro la lista observando si hay algo que haya perdido su importancia, y pueda descartar, para posteriormente priorizar cada una y ponerle una nueva fecha de término. La lista de ciclos abiertos me ayuda a no perder nada del mapa y así enfocar mis esfuerzos para concluirlos en lugar de no avanzar en ninguno.

DL_La_Importancia_de_enfocarse_2Muchas veces cuando tenemos un nuevo proyecto (o varios) podemos comenzar con muchas ideas y mil cosas que queremos lograr. No obstante, si no nos enfocamos en una sola a la vez es muy probable que acabemos por no hacer ninguna de ellas. La mejor manera de ordenar un caos es ir una cosa a la vez. Cuando tenemos demasiadas cosas en la cabeza o demasiadas ideas para un proyecto lo mejor es vaciarlas todas en papel, priorizar y comenzar con una cosa a la vez. De esta forma nuestros esfuerzos tienen un sentido definido y por consiguiente logramos terminar lo que nos propusimos.

Si pensamos, por ejemplo, que al manejar usamos una app para navegación lo primero que nos pregunta es a dónde nos dirigimos, una vez determinado el destino, nos dará la mejor ruta para llegar hasta ahí y comenzar el camino. Si después de un tramo decidimos que queremos pasar primero a la tiendo y cambiamos de destino, la app tendrá que recalcular y volver a buscar la ruta adecuada. Si volvemos a cambiar de idea y damos la vuelta en otra dirección, el proceso tendrá que ser repetido para llevarnos a nuestro destino. El resultado puede ser que gastemos mucha más gasolina de la que era necesario, que hayamos pasado más de una vez por la misma calle y, sobre todo, que habremos perdido tiempo. Lo mismo sucede con los proyectos.

Sin importar que es lo que pretendamos hacer, tenemos una cantidad de recursos limitados, por lo que encontrar la mejor manera de utilizarlos nos ayuda a ser más eficientes para alcanzar nuestros objetivos. Cuando no nos enfocamos en lo que queremos es muy fácil que demos vueltas y divaguemos en tareas que no son necesariamente parte de nuestra mejor ruta.

DL_La_Importancia_de_enfocarse_1La falta de foco es una de las principales razones por las que se abandona un proyecto, cuando no logramos concentrar nuestros esfuerzos en un propósito definido estos se diluyen en objetivos aislados que no logran generar ningún resultado. Por ello, para que un proyecto llegué a buen puerto es necesario tener claridad no sólo de a dónde se quiere llegar, sino de cuál es el camino que se quiere seguir y mantenernos en él en la medida de lo posible.

Hacer una cosa a la vez ayuda precisamente a mantener los esfuerzos centralizados y mantener el enfoque que nos permita llegar a la meta. Puedes comenzar dedicando 20 minutos a una tarea sin distracciones y sin hacer algo más, poco a poco verás que concentrar toda tu atención te hará tener mejores resultados.

A ti ¿Te es fácil enfocarte?

Gracias por leerme, hasta la próxima semana